Esta propuesta artística y social pone en valor la belleza de los cuerpos reales y la fuerza expresiva del arte a través de las Personas Con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (PCDID).

El acto ha contado con la presidenta de ASPRONA, María Dolores Olivares; el director de Relaciones Institucionales de El Corte Inglés de Albacete, Víctor Hernández; y la directora del Servicio de Ocio Amitur-ASPRONA, Rosa Roldán. Además, han asistido las personas protagonistas del calendario, artistas, voluntariado, profesionales y familiares.

María Dolores Olivares ha subrayado la importancia emocional y simbólica de este proyecto y ha dicho que es un día muy especial, uno de esos que esperamos con mucha ilusión y que ya forma parte de nuestra historia. “Llevamos 13 años celebrando este momento tan bonito y digo bonito porque es un día entrañable, familiar, donde una parte de ASPRONA se reúne aquí, en El Corte Inglés, que es casi como nuestra casa, nos tratáis tan bien siempre, que de verdad nos sentimos como en familia.”

La presidenta ha dedicado palabras de agradecimiento a las personas que han hecho posible el calendario, a las que aparecen en el calendario, a quienes han trabajado en su temática y han puesto creatividad, esfuerzo y corazón en cada una de sus páginas.

También ha tenido palabras para quienes han hecho posible el proyecto, “gracias a las PCDID, que vuelven a demostrar su talento, su compromiso y su enorme capacidad para emocionarnos; a artistas y profesionales que han participado en el maquillaje y en el proceso creativo; como siempre, a Manuel Sánchez, nuestro fotógrafo, que un año más aporta su mirada y sensibilidad; y por supuesto, gracias a El Corte Inglés por su apoyo económico, por cedernos su espacio y por hacernos sentir en casa año tras año.”

“Arte en la piel”: una apuesta por los cuerpos reales

La directora de arte del proyecto, Rosa Roldán, ha explicado la inspiración de la temática señalando que este año se han unido dos conceptos que nos representan: el arte y los cuerpos. Según ha indicado en un tiempo donde la inteligencia artificial puede hacerlo todo casi perfecto, el equipo ha querido reivindicar lo auténtico: cuerpos reales, sin filtros; pinceladas imperfectas; personas que han ofrecido de forma voluntaria su piel para transformar el arte en algo vivo, humano y cercano.

Las fotografías reinterpretan obras y estilos de grandes artistas de todos los tiempos pintadas sobre la piel de personas voluntarias. El resultado es un calendario lleno de textura, emoción y naturalidad.

El Corte Inglés, 13 años de compromiso

Por su parte, Víctor Hernández, director de Relaciones Institucionales de El Corte Inglés, ha destacado la larga trayectoria de colaboración, “es una tradición y nos hace la misma ilusión que hace 13 años, cuando Josemi nos propuso la idea. Esperamos que se cumplan muchos años más. Para nosotros es un honor acompañar a ASPRONA y apoyar un proyecto tan especial.”

Equipo participante

En la creación del calendario han participado cerca de 30 personas entre modelos, artistas, voluntariado, fotografía y dirección de arte.

Fotografía Manuel Sánchez (Photomanolo) y dirección artística Rosa Roldán

Modelos
Antonio Núñez, Enrique Montoya, Irene Lorite, Iván Nieto, Juan Carlos Valverde, Nuria Morcillo,  Lucía Casas,  Abdelwahed Moussane, Naiara Ortíz,  Francisco Sáez,  Lourdes Lozano, Beatriz Garrido,  Encarnación Sánchez,  Fernando Iniesta,  Juan Manuel Roldán, Araceli Martínez y Antolina Encarnación.

Artistas y equipo de apoyo
José Luis Marcos, Rosa Roldán, Llanos Díaz, Zayra Escribano, Noelia Parrilla, Lydia Gil, Miriam Córcoles, Noelia Delgado y Emiliano Cózar.

Dónde comprar el calendario

El Calendario Solidario ASPRONA 2026 “Arte en la piel” ya está disponible: en El Corte Inglés y en las Oficinas provinciales de ASPRONA – C/ Pedro Coca, 21 (Albacete) por un precio: 6 euros

La recaudación se destina íntegramente a proyectos de apoyo a PCDID.