Asprona celebró el 26 de marzo elecciones

para elegir a las personas con discapacidad intelectual

o del desarrollo que serán los portavoces

de cada localidad que representarán a sus compañeros

los próximos 4 años.

Las funciones de los portavoces son:

Funciones del equipo de portavoces de ASPRONA

  1. Representación
    Las personas portavoces representan

a sus compañeros y compañeras en su localidad.
Van a reuniones, actos y eventos organizados

por ASPRONA o por otras entidades.

Hablan en nombre de todas las personas de su zona.

  1. Defensa de derechos
    Defienden los derechos de las PCDID.
    Por ejemplo, el derecho a estudiar, a trabajar

y a recibir atención médica.
Trabajan para que todas las personas

tengan las mismas oportunidades.

  1. Sensibilización
    Participan en charlas, talleres y actividades

para explicar los problemas de las PCDID.
Quieren que la sociedad entienda mejor sus necesidades

y trabaje para incluirlas.

  1. Asesoramiento
    Ayudan y dan consejos a otras PCDID.
    También asesoran a profesionales

de otras asociaciones sobre temas de representación.

Hay localidades con más servicios y más personas.
Por eso, en esos lugares se han elegido

a las 3 personas más votadas como portavoces.

Resultados por localidad:

  • En Albacete

Luis Pardo

Lucía Herráiz

y Juan Manuel Cifuentes.

  • En Almansa:

Benjamín Díaz.

  • En Caudete:

José Antonio Sánchez

  • En Elche de la Sierra:

Amparo González.

  • En Hellín:

Paco Cañadas,

José Requena

y Milagros Sánchez.

  • En La Roda:

Juana Arnás,

Ángel Picazo

y Pablo Escribano.

  • En Tobarra:

José Miguel Jiménez.

  • En Villarrobledo:

Juan Tomás Martínez,

Jesús Ruíz

y Laura Jiménez.

Estas elecciones son una forma democrática

de tomar decisiones.

Así, pueden dar su opinión

y tomar decisiones importantes.

Con este proceso, ASPRONA quiere:
– Escuchar a las personas con discapacidad.
– Darles poder para que decidan.
– Ayudar a que sean protagonistas del cambio en la sociedad.