Nuevos equipos informáticos y software para gestión de los PIA gracias a Banco Santander
La Fundación Banco Santander ha concedido a ASPRONA un premio de 5.000 euros para invertir en la compra de un equipamiento informático y el software correspondiente para la implementación y gestión de los Planes Individuales de Apoyo (PIA) de los usuarios de la Asociación.
Además, esta ayuda incluye una formación básica a los profesionales de ASPRONA para el uso y manejo del correspondiente software.
La finalidad de los Planes Individuales de Apoyo es recoger los objetivos y resultados prioritarios de la persona y para la persona así como una descripción general de los apoyos más importante a partir de las experiencias vitales y de sus necesidades de apoyo.
Qué es el PIA
ASPRONA, quiere garantizar una nueva manera de dar y ofrecer apoyos a las personas, para el desarrollo de sus proyectos de vida, situándolas en el punto central de la organización y dejando a los servicios como sistemas de apoyo. Para ello, se tienen como referencia los principios de la Planificación Centrada en la Persona y de los modelos centrados en las personas.
El PIA (Plan Individual de Apoyos) es el resultado del proceso de Planificación Individual que asegura que:
- El Plan es de cada Persona y su participación en todas las fases del proceso es clave.
- El Plan se nutre de los sueños y metas de la persona, identificados a través de procesos de Planificación Centrada en la Persona, y de las necesidades de apoyo necesarias para asegurar condiciones básicas de calidad de vida.
- La evaluación de necesidades de apoyo tiene como referencia las 8 Dimensiones del modelo de Calidad de vida, y se orienta a la identificación de fortalezas y debilidades.
- La clave del plan es la identificación y priorización de resultados personales significativos («de» la persona y «para la persona») y de los apoyos necesarios para conseguirlos.
- La evaluación y la supervisión del Plan deben tener como referencia el logro de los resultados personales.
- Los servicios forman parte del sistema de apoyos de la persona y por tanto los Planes y programaciones individuales de la persona en cada centro están alineados con el PIA y forman parte de un mismo proceso de Planificación.
- La orientación del Plan es inclusiva, buscando la mayor participación en la comunidad y la movilización de los apoyos naturales de la persona.