La Federación Española de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) ha publicado el ranking nacional de los mejores clubes deportivos y San Ginés, de ASPRONA, se sitúa en la segunda posición.
Una gran noticia tanto para ASPRONA, como para deportistas, profesionales y familias que llevan tres décadas apostando por el deporte con las Personas Con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (PCDID).
El largo camino comenzó con 40 deportistas, hasta alcanzar 132 en la actualidad, 92 chicos y 40 chicas. Son 11 entrenadores y entrenadoras quienes se dedican a sacar lo mejor de cada deportista, practicando disciplinas como fútbol sala, atletismo, petanca, natación, tenis de mesa, iniciación deportiva, pádel, psicomotricidad, gimnasia rítmica y baloncesto.
Participación en campeonatos 2024
Durante el 2024 el C.D. San Ginés participó en 8 campeonatos regionales y 3 nacionales ,obteniendo grandes resultados:
- Campeonato de España de Natación (Málaga). El equipo masculino quedó campeón de España.
- Campeonato de España de Atletismo (Valencia) quedaron subcampeones de España en conjunto (chicos terceros y chicas segundas).
- Campeonato Nacional de Fútbol 7 inclusivo (Albacete) obteniendo el título de subcampeones de 1º división.
El club también participó en el Campeonato de Europa de Atletismo al aire libre Virtus (Suecia) con tres deportistas. Nicolás Castillejo, campeón de Europa en Triple Salto, Eloy Molina, campeón de Europa en 4×100 Down y José M. Morote, subcampeón de Europa en 3000 obstáculos.
Campeonatos 2025
El C.D. San Ginés tiene previsto participar este año en los siguientes campeonatos:
- Campeonato de España de Fútbol sala del 6 al 9 de febrero (Segovia).
- Campeonato de España de Atletismo en pista cubierta 8 y 9 de febrero (Ourense).
- Campeonato de España de Natación del 19 al 23 de marzo (Las Palmas de Gran Canaria).
- Campeonato de Europa de Atletismo en Pista cubierta (Finlandia): 2 deportistas han conseguido la mínima para dicho campeonato.
- Posible participación en el Campeonato del mundo de natación Virtus 2025.
- Posible participación en el Campeonato del mundo de atletismo 2025.
El deporte en ASPRONA
El servicio de deporte de ASPRONA continúa su apuesta por el deporte inclusivo porque creen que la sociedad será más justa si consiguen que las PCDID tengan las mismas posibilidades de practicar deporte que las personas sin discapacidad, teniendo las mismas oportunidades.
El C.D. San Ginés es un club como cualquier otro que esté formado por personas sin discapacidad, es más, tiene un gran nivel y mucha exigencia en todo lo que hacen, tanto deportistas como entrenadores/as se toman muy enserio su trabajo y son muy ambiciosos, siempre quieren más. Son un pilar básico en la estructura del club, gracias a su paciencia, esfuerzo y sobre todo profesionalidad, son la receta del camino al éxito.
El club nació en 1994 con una dilatada carrera en cuanto a su participación en encuentros y competiciones organizados por FECAM (Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha), FEDDI (Federación española de deportes para personas con Discapacidad intelectual) y VIRTUS (Federación internacional).
El servicio de deporte de ASPRONA ofrece un amplio abanico en cuanto a deportes dando la oportunidad de practicar el que más le guste a la persona, entre ellos fútbol sala, fútbol 7, atletismo, multideporte juvenil, baloncesto, natación, petanca, tenis de mesa y gimnasia rítmica.
Hacer deporte es muy bueno para las PCDID y para las personas cercanas a ellas. Contribuye a la integración social y favorece la amistad y la independencia para la vida diaria. El deporte también mejora la forma física, la coordinación y la inteligencia, y por todas estas razones en ASPRONA apoyamos el deporte.